Con el propósito de conocer las instalaciones y funcionamiento del Centro de Operaciones Remotas de la División Ministro Hales (COR), una representación de la Federación de Trabajadores del Cobre, integrada por Juan Olguín, Sergio Morales, Amador Pantoja, Guillermo Lemaitre y Mario Gutiérrez, conoció este lunes 12 de agosto los procesos remotos de dicha División de Codelco, que son gestionados desde la Comuna de Vitacura, en Santiago.
Al observar las transformaciones tecnológicas que se han desarrollado en División Ministro Hales, es posible observar el enorme desafío de los sindicatos y la FTC, para apoyar estos proceso tecnológicos que mejoran la gestión de la empresa de todos los chilenos y al mismo tiempo, resguardar la empleabilidad, remuneraciones y beneficios sociales de todas y todos los mineros que son parte de nuestra organización, los cuáles se han conquistado a través de los años.
Estas transformaciones continuarán extendiéndose a las otras divisiones y por ello, el desafío del mundo sindical es transversal a nivel corporativo. Por lo mismo, se requiere la participación activa de las bases sindicales para enfrentar de la mejor manera estos cambios tecnológicos.
El caso descrito es desafiante, en tanto tenemos mineros en este centro ubicado en Santiago, otros en Calama y otros en la mina, en la división Ministro Hales. Todos ellos pertenecientes a un único sindicato, cuyas demandas y necesidades deben ser atendidas y gestionadas de manera óptima.
Procesos remotos gestionados desde el COR:
A través de dos enlaces (Entel y Claro) y con la información recolectada, los sistemas empiezan a gestionar y a tomar decisiones con inteligencia digital, respecto a los siguientes procesos:
- Centinela: control de taludes (operan contratistas)
- Despacho Mina
- Chancado
- Planta Concentradora
- Planta Tostación
- Monitoreo condiciones SKF (operan contratistas), chancado primario hasta planta tostación: monitorea planta concentradora. Monitoreo de equipos: vibraciones
El control de emisiones de material particulado de la mina, no está integrado al centro COR, tampoco los procesos de perforación, carguío y transporte.
Beneficios y consideraciones del COR
El Centro de Operaciones Remotas ha permitido que División Ministro Hales generara un mayor valor de 50 MUSD en 2018, además de lograr mayor estabilidad en los procesos lo que repercute en una mejor vida útil de los equipos.
Asimismo, el COR mejora las condiciones laborales de los operadores y analistas y al tener integrado distintos procesos productivos, logra sinergias positivas que mejoran la coordinación y velocidad de las decisiones que impactan positivamente en la gestión productiva.
La dotación de este Centro es de 12 personas por turno, divididos en cuatro grupos, con jornadas de 12 horas cada uno.
Sala de Control de Indicadores Operacionales
Ubicada en el mismo lugar geográfico (en el sector oriente de Santiago), se encuentra la Sala de Control de Indicadores Operacionales, que centraliza el desempeño en línea de los principales procesos productivos del resto de las divisiones de Codelco.